Si estás apurado, escucha el pódcast desde aquí
NotebookLM es una
herramienta de inteligencia artificial diseñada para la investigación y la
gestión del conocimiento. Permite cargar hasta 50 fuentes en variados formatos,
crear resúmenes, mapas mentales, lista de preguntas frecuentes, pódcast,
videos, entre otras funcionalidades, útiles para la todos los niveles
educacionales. Por su parte, en la educación superior son muy pocas las
asignaturas que disponen de un libro de texto específico, que siga el programa
de estudio aprobado. Por ello, la mayoría de los textos empleados fueron
creados con propósitos no docentes. Esto hace que los estudiantes deban emplear
varios textos, abundando copias de documentos que tratan un contenido u otro.
En indagaciones con los
estudiantes comprobamos que, como promedio al semestre, emplean unos 200
bolivianos en adquirir textos, requeridos por los profesores, aunque algunos no
son empleados en clases. Nuestra propuesta es emplear NotebookLM como “libro
de texto”.
La integración acelerada
de la inteligencia artificial en la educación superior está reconfigurando
profundamente la forma en que los estudiantes interactúan con el contenido
académico y sus vidas personales, convirtiéndose en una herramienta indispensable
tanto para las actividades académicas como para el ocio. Las herramientas de IA
cada día pasan a ser una infraestructura crítica. Empresas tecnológicas como
Google, OpenAI, Anthropic y Microsoft están estableciendo alianzas estratégicas
con universidades.
NotebookLM es una
herramienta gratuita, aunque tiene opciones empresariales y para instituciones
educacionales, la gratuita cumple con todas las necesidades, para ser utilizada
como texto. Tanto profesor el estudiante pueden crear cuadernos como les sea
necesario e interactuar individualmente con todas sus herramientas internas. El
primer paso es cargar las fuentes, lo que facilita por la variedad de diferentes
tipos de documentos, como muestra la imagen.
Una vez
cargadas las fuentes, la herramienta permite resumirlas, y establecer
conexiones significativas entre los temas que son cargados.
Como se aprecia en la imagen, en cada cuaderno individual se pueden generar resúmenes de audio y de video de una o de todas las fuentes, al igual que mapas mentales, guías de estudio, preguntas frecuentes, cuestionarios, entre otras funciones.
Un extra de NotebookLM es
que, una vez creado el cuaderno, este puede ser compartido libremente.
NotebookLM: el libro de texto multimodal
A partir de la función de
compartir el cuaderno, es que explicaremos por qué se puede transformar en
el libro de texto. Esta función permite que cualquier usuario con el enlace
pueda acceder a todas las fuentes, audio y video creados previamente, así como
a los mapas mentales, resúmenes, notas y otros componentes del libro. Esto
significa que el profesor es el único encargado de subir los documentos, producir
videos y audios. Esta función impide que el texto pueda manipularse, o ser
borrado. Esta es una de las razones más importantes para convertirlo en el libro
de texto de la asignatura
El profesor puede generar
un mapa mental de todos los documentos o de uno solo. También puede generar un
documento con preguntas frecuentes sobre el contenido. Como NotebookLM no se
conecta en línea, todas las respuestas estarán vinculadas solo al contenido
seleccionado. Este enfoque es fundamental para la fiabilidad académica, ya que
proporciona citas claras, mostrando las citas exactas de los materiales
originales y reduciendo los riesgos de alucinaciones.
Por ello, podemos señalar
que NotebookLM se transforma en un verdadero “experto en IA personalizado”.
El profesor en el aula, puede
pedir a los estudiantes trabajar en el análisis de uno de los mapas mentales o
discutir las preguntas frecuentes sobre un determinado documento. De igual modo,
puede pedir a los estudiantes que discutan los resúmenes que cada uno crea de
las fuentes, generando un intercambio de opiniones y mejorando el pensamiento
crítico. Otra forma es apoyarse en los cuestionarios que la plataforma
genera para cada estudiante. Como es de esperar, las preguntas serán diferentes
y las respuestas variadas.
Actividades que puede
realizar el estudiante.
Las capacidades de
NotebookLM para el trabajo con la información son muy variadas y dependerán en
gran medida de las habilidades digitales de los estudiantes.
Los estudiantes pueden
leer cada una de las fuentes cargadas por el profesor, realizar resúmenes,
escuchar el pódcast o el video resumen. El estudiante puede chatear con cada
fuente, formulando las preguntas que considere necesarias. Un punto fuerte es la
de crear preguntas de elección múltiple, verdadero o falso o respuestas abiertas,
para autoevaluarse. Todas estas opciones quedarán archivadas para el estudiante
o las puede descargar.
Las diferencias entre las
posibilidades de NotebookLM y un libro impreso son abismales, por lo que
convierten a esta herramienta en un libro multimodal único. Como la información
solo la puede manipular el profesor, tiene la posibilidad de modificar las fuentes,
añadiendo otras nuevas. Así se facilita la actualización de contenidos para cada
nuevo curso y, en especial, el estudiante, aunque haya vencido la asignatura,
sigue con acceso a las nuevas modificaciones.
NotebookLM: más allá
del libro de texto.
Cada día, las plataformas
de aprendizaje impulsadas por IA están generando soluciones para adaptar las
experiencias educativas a los estudiantes individuales, ajustando el contenido
a las necesidades de aprendizaje específicas. Este enfoque de aprendizaje
personalizado puede reducir el estrés al permitir que los estudiantes avancen a
su propio ritmo y reciban apoyo dirigido, lo que potencialmente mejora tanto el
rendimiento académico como el bienestar emocional. Esto crea un ciclo de
retroalimentación positivo donde las experiencias de aprendizaje mejoradas
fomentan una mejor seguridad en el aprendizaje individual.
NotebookLM fomenta la
participación a partir de las preguntas y respuestas, donde los estudiantes
pueden formular preguntas sobre sus fuentes y recibir respuestas citadas. Esto
va más allá de la lectura pasiva, promoviendo la recuperación activa de
información y la comprensión.
La capacidad de generar cuestionarios,
como señalamos anteriormente, fomenta la autoevaluación y la recuperación
activa, componentes clave del aprendizaje activo. Puede servir como un “compañero
de pensamiento dinámico” para los estudiantes, especialmente aquellos que
podrían dudar en hacer preguntas en voz alta en clase, proporcionando una
plataforma privada para expresar pensamientos y recibir retroalimentación.
NotebookLM transforma el
consumo pasivo de contenido en una construcción activa de conocimiento al
proporcionar herramientas que facilitan la autoevaluación, la investigación
crítica y el compromiso iterativo con el material. Esto se alinea con los cambios
pedagógicos modernos hacia un aprendizaje centrado en el estudiante, donde los
alumnos son participantes activos en su camino educativo. Los libros de texto
tradicionales principalmente apoyan la lectura pasiva. Este cambio de la
recepción pasiva a la aplicación activa del conocimiento es fundamental para un
aprendizaje más profundo y coloca a NotebookLM como una herramienta que facilita,
activamente, el proceso de aprendizaje, convirtiéndolo en un “libro de texto”
dinámico.
Concluyendo.
Hasta este punto
demostramos que NotebookLM puede transformarse en el libro de texto de las
asignaturas universitarias, superando en muchos aspectos a los libros de texto
tradicionales. Su capacidad para procesar y sintetizar una amplia gama de
materiales de estudio y su estructura apoyada en las fuentes que el profesor
añadió, minimiza las alucinaciones que otras herramientas de IA cometen.
Desde una perspectiva
didáctica, NotebookLM fomenta el aprendizaje personalizado y adaptativo,
permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y recibir apoyo
dirigido, lo que puede reducir el estrés y mejorar la seguridad en el
aprendizaje. Su diseño se alinea con teorías de aprendizaje contemporáneas como
el constructivismo, al promover la construcción activa del conocimiento y el
conectivismo, al facilitar la navegación y síntesis de información en redes. Si
bien ofrece un apoyo significativo al desarrollo del pensamiento crítico, la
prevención de la sobre dependencia y la ofuscación cognitiva requiere un diseño
pedagógico intencional que impulse a los estudiantes a interpretar, cuestionar
y verificar activamente la información generada, no se trata de copiar y pegar
directamente.
Económicamente,
NotebookLM disminuye totalmente la erogación en compra de libros que no siempre
son empleados. Estos libros estarán en el cuaderno de cada profesor, que puede
actualizarlo de manera permanente. Utilizarlo como libro de texto depende de
la voluntad del profesor y del compromiso de los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario