lunes, 20 de octubre de 2025

Las clases virtuales que no son clases, tampoco virtuales

Con Mercedes Leticia Sánchez Ambriz

¿Te quieres reír un poco? No dejes de escuchar este pódcast

Un día llueve torrencialmente y los canales de drenaje, que se limpian con las lluvias, arrastran las inmundicias de todos inundando la ciudad. Solución: clases virtuales.

Otro día los choferes deciden parar sus actividades: solución clases virtuales.

La universidad es recinto de votación, clases virtuales antes y después de la votación. Solo falta que caiga un meteorito para que las clases sean virtuales, no por el daño ocasionado, sino para dejar que estudiantes y profesores puedan apreciar esta obra maestra del cosmos, aunque sea del tamaño de una pelota de tenis.

En las clases virtuales convive toda una categoría de participantes. El líbero que, al igual que en el vóley, entra y sale del partido, estos estudiantes se caracterizan por sus permanentes salidas de la “clase virtual” y entradas rato después. Los ocultos, aquellos que no prenden su cámara porque no funcionan, según dicen, pero al día siguiente envían en WhatsApp diez imágenes con un sol radiante que al parecer hizo despertar a la cámara.

Otro grupo son los tímidos: licen, mil disculpas, no estoy en las mejores condiciones para mostrarme, como si se tratara de un concurso de rostros. También están los preciosistas: licen la verdad, le digo, mi habitación está muy desorganizada, me apena mostrarla. Está el presente ausente: licen tuve que ir a recoger a mi hermanita en su colegio, llego y me conecto. Nunca llega, (no sabemos si a recoger a la hermanita o la clase que no es clase).

Otro rasgo inconfundible son lo que juegan al piloto automático, llegan, se conectan y conectan al piloto. Mencionas sus nombres repetidamente y no responden, cierras la sala y siguen conectados.

Las “clases virtuales” son sesiones de espiritismo, modernas y digitales. Te pasas la “clase”: Juan, estas ahí, María no te veo, Pedro acaba de mostrarte. Otro tipo de estudiante es el repetidor. Empieza a decir:, me escuchan, por favor, que alguien me diga si me escucha, no me escuchan, pero lo hace a tal rapidez que no escucha la respuesta de los demás. Está el que levanta la mano para preguntar y después su micrófono no funciona, eso dice él.

Otro punto de estas “clases virtuales” es la soledad del profesor. Estás hablando frente a la pantalla de tu computadora y no ves a nadie, eres una especie de “loco” que habla frente a la pantalla, con el síndrome de la locura digital.

Los profesores, además de todas las tareas extras, debemos revisar el parte del tiempo cada día, y esperar que los pronosticadores no se equivoquen. Debemos prever los paros de los transportistas, y hasta a ser adivinos. Tenemos que adivinar cuándo las autoridades dirán que la clase (que no es clase) será virtual.

Pero la clase, implica organización, nunca improvisación. Nos pasamos el tiempo repitiendo consignas pedagógicas de que el estudiante debe ser el protagonista de su aprendizaje, de que hay que entregar la programación de sus clases y de un rato para el otro la temida frase: las clases serán virtuales. Entonces ese día habías preparado un taller o un debate rostro a rostro y terminas cambiando la idea por otra más sencilla y menos educativa, si es que lo logras.

Si tenías que discutir con base en un video, olvídate de que lo vas a mostrar y menos que lo van a ver, aunque dure cinco minutos. Tampoco se te ocurra hacer búsquedas en cualquier herramienta de IA; el internet está muy lento, la batería esta baja, mi señal es débil, no me deja ingresar.

Pero si vas al diccionario de la RAE te enteras de que virtual es aquello que tiene existencia aparente y no real, es decir, eres aparente y no real. Hasta aquí algunas de mis experiencias reales en la virtualidad, los dejo porque en diez minutos tengo una clase de este tipo. 

3 comentarios:

  1. Muy cierto...esas son experiencias similares.

    ResponderEliminar
  2. tan vivencial y tan cierto

    ResponderEliminar
  3. Tal cual... Perdón...me voy a clase con fantasmas...

    ResponderEliminar